Беларуская лакалізацыя знаходзіцца ў стадыі развіцця. Будзем ўдзячныя любой дапамозе ў яе напаўненні і перакладах з іншых моў.

Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde d. 1630

Зьвесткі зь Радавод

Запіс:158273
Jump to: navigation, search
Род Puebla
Пол мужчына
Поўнае імя
ад нараджэння
Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde
Бацькі

Francisco Díaz de Valverde [?]

Ana Pareja [?]

[1]

Падзеі

нараджэнне дзіцяці: Beatriz de Valverde y Reinoso (Puebla) [Puebla]

нараджэнне дзіцяці: Mariana de Puebla [Puebla]

нараджэнне дзіцяці: Jacinto de Puebla [Puebla]

нараджэнне дзіцяці: Juan Francisco de Puebla Reinoso [Puebla]

нараджэнне дзіцяці: Tomasina de Puebla [Puebla]

1601 іміграцыя: Chile

1603 шлюб: Mendoza, Cuyo, Beatriz de Reinoso [Reinoso] d. 1651

1603 тытул: Mendoza, Cuyo, Alcalde de Mendoza

~ 1604 нараджэнне дзіцяці: Mendoza, Cuyo, Gregorio de Puebla [Puebla] b. ~ 1604

19 лютага 1607 маёмасць: Mendoza, Cuyo, 500 cuadras de tierra en el Valle de Uco

1612 нараджэнне дзіцяці: Mendoza, Cuyo, Juan de Puebla Reynoso [Puebla] b. 1612 d. 1678

1628 тытул: Mendoza, Cuyo, Regidor de Mendoza

1630 смерць: Chile

Нататкі

Llegado a Chile en 1601, con tres caballeros más de este apellido que vinieron a Indias, siendo ellos, su tío, el maestre de campo Antonio de Puebla, gobernadpr de las Islas Azores y sus primos los capitanes Francisco de Puebla y Bartolomé de Rojas y Puebla Gregorio de Puebla nació en Puerto Llano, Toledo [2]. o en La Mancha, Castilla la Vieja [3]. siendo sus padres naturales de la Mancha.

Vino de España como capitán de una compañía de infantería, conjuntamente con el capitán Francisco de Puebla, en el refuerzo que trajo para la guerra de Arauco don Francisco Martínez de Leiva. Este había sido nombrado gobernador de Tucumán y embarcó con sus tropas en España para arribar a Buenos Aires después de una accidentada travesía en la que, como era frecuente, sobraron los contratiempos. Desembarcado en este puerto, siguió Leiva con la tropa por la ruta de Santa Fe y Córdoba en dirección a Cuyo de donde debía pasar a Chile. En Córdoba, Martínez de Leiva resolvió quedarse, para ir desde allí a hacerse cargo de la gobernación de Tucumán, entregando las tropas que conducía a los capitanes Gregorio de Puebla, Alonso González de Najera y Pedro de Salinas.

Sabedor el capitán general de Chile don Alonso de Rivera del gran refuerzo que llegaba, reunió en consulta a sus capitanes, resolviéndose acudieran en socorro del Castillo de Arauco, y dejando 120 soldados; al mando del capitán Gonzalo de Becerra, partió en viaje al Sud en febrero de 1602, desde el fuerte de Guanaraque, donde se le habían incorporado las tropas del refuerzo. Rivera que había expresado pocos deseos de llevar sus tropas al socorro de las ciudades australes, sitiadas por los salvajes y, en especial, Villarica que en esos momentos veía perecer en horrible martirio a sus heroicos defensores, compartida la responsabilidad con sus capitanes, siguió hacia el Castillo de Arauco, derrotando a los indios en la Cuesta de Villagra.

Al fundar poco después el gobernador Rivera el fuerte de Santa Fe, designó por su gobernador a uno de los capitanes recién llegados, Alonso González de Najera, no sin la protesta de los veteranos de la guerra, y entre la oficialidad que dejó allí con éste para defender el fuerte se contaba el capitán Francisco de Puebla, el que se destacó en el rechazo de los innumerables ataques de la indiada, saliendo mal herido de dos picazos en uno de ellos [4] El capitán Gregorio de Puebla hizo esta campaña al lado del gobernador Rivera, pero, a fines del año 1602 regresó a Santiago para curarse de sus dolencias, pasando luego a Mendoza donde actuaba en los últimos días de diciembre. Gregorio de Puebla traía una recomendación real de su notoria calidad, lo que le valió se le dispensaran las consideraciones a que ello siempre daba lugar.

Luego traspasó la cordillera para avecindarse en Mendoza. Abandonó la vida militar para dedicarse a la política y a cuidar de sus intereses privados.

En los primeros días de enero de 1603, Gregorio de Puebla fue electo alcalde ordinario de primer voto, función que asumió en la misma sesión que se le eligiera, previo el juramento y demás formalidades usuales.

Entre sus tareas más difíciles estuvo gestionar el abastecimiento del ejército real que llegó a Mendoza en 1605.

El capitán general de Chile don Alonso García Ramón, en premio de sus servicios, le otorgó, con fecha 19 de febrero de 1607, una merced real en que se le concedían 500 cuadras de tierra en el Valle de Uco.

Inquieto, agudo observador y crítico de su época, don Gregorio redactó un Memorial al Rey, en el cual daba cuenta de la situación de Mendoza en 1608 y recomendaba medidas para evitar que el cruce de las tropas del Rey no agotara los recursos económicos de Mendoza.

Fiel ejecutor y nuevamente alcalde en 1610, teniente de corregidor en 1623 y regidor en 1628.

Крыніцы

  1. Morales Guiñazú, Fernando - Los corregidores y subdelegados de cuyo, 1561-1810, "Coni", 1936, p. 64
  2. L. Amesti Casal, "Casas Troncales de Colcagua".
  3. Juan Luis Espejo. Nobiliario de Chile
  4. Errázuriz, Crescente. "Seis años de Gobierno".

Бліжэйшыя продкі і нашчадкі

Бацькі
Бацькі
 
== 2 ==
Gregorio de Puebla y Díaz de Valverde
іміграцыя: 1601, Chile
шлюб: Beatriz de Reinoso , Mendoza, Cuyo
тытул: 1603, Mendoza, Cuyo, Alcalde de Mendoza
маёмасць: 19 лютага 1607, Mendoza, Cuyo, 500 cuadras de tierra en el Valle de Uco
тытул: 1628, Mendoza, Cuyo, Regidor de Mendoza
смерць: 1630, Chile
== 2 ==
Дзеці
María del Castillo
нараджэнне: ~ 1635, Mendoza, Cuyo
шлюб: Juan de Puebla Reynoso
Juan de Puebla Reynoso
нараджэнне: 1612, Mendoza, Cuyo
шлюб: María del Castillo
прафесія: 1630, Mendoza, Cuyo, cabildante
смерць: 1678, Mendoza, Cuyo
Pedro Gómez
шлюб: Mariana de Puebla
прафесія: 1632, Mendoza, Cuyo, Alguacil Mayor
Gregorio de Puebla
нараджэнне: ~ 1604, Mendoza, Cuyo
веравызнанне: dominico
навучанне: 1625, Santiago de Chile, convento de Santo Domingo
прафесія: 1634 ? 1635, Mendoza, Cuyo, vicario provincial del convento dominico
прафесія: 9 ліпеня 1648, Mendoza, Cuyo, prior del Convento de San Francisco
Дзеці
Унукі
Simón de Lima y Melo (Barros de Melo y Lima Pcheco)
нараджэнне: Portugal
прафесія: 1690, Cuyo, Capitán
шлюб: Inés de Puebla , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos Maestre de Campo Juan de Godoy y su mujer doña María de Urquizo y Tobar
запіс завяшчання: 1697
Inés de Puebla
нараджэнне: ~ 1665, Mendoza, Cuyo
шлюб: Juan de Godoy
шлюб: Simón de Lima y Melo (Barros de Melo y Lima Pcheco) , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos Maestre de Campo Juan de Godoy y su mujer doña María de Urquizo y Tobar
Pedro José de Videla (Pardo Parraguez)
нараджэнне: Mendoza, Cuyo
прафесія: Maestre de Campo
шлюб: Francisca de Puebla , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Francisca de Puebla
шлюб: Pedro José de Videla (Pardo Parraguez) , Mendoza, Cuyo, padrinos: Capitán Francisco de Puebla y su mujer doña Jacoba de Moyano,
Francisca de Godoy y Videla
шлюб: Pedro de Bustos
запіс завяшчання: 1686, Mendoza, Cuyo, f.b.d.t.
Pedro de Bustos
нараджэнне: 1633, Mendoza, Cuyo
прафесія: Chile, Sargento Mayor
прафесія: Mendoza, miembro del cabildo
прафесія: San Juan de la frontera, Cuyo, teniente de corregidor y justicia mayor
шлюб: Francisca de Godoy y Videla
María de Urquizo y Astudillo
нараджэнне: Mendoza, Cuyo
Antonia Moyano
нараджэнне: Cuyo
шлюб: Juan de Puebla , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos, Juan Martínez de la Peña y su mujer doña Juana Moyano
Juan de Puebla
нараджэнне: Cuyo
шлюб: Antonia Moyano , Mendoza, Cuyo, Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, padrinos, Juan Martínez de la Peña y su mujer doña Juana Moyano
Jacoba Moyano (Puebla)
шлюб: Francisco de Puebla , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
запіс завяшчання: 1709
Ana de Videla
нараджэнне: Mendoza, Cuyo
шлюб: Juan Suárez de la Vega , Cuyo, primer matrimonio de Ana Videla
шлюб: Francisco de Puebla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Francisco de Puebla
нараджэнне: 1658, Mendoza, Cuyo
шлюб: Jacoba Moyano (Puebla) , Cuyo, primer matrimonio de Francisco de Puebla
шлюб: Ana de Videla , Cuyo, segundo matrimonio de Ana Videla y Francisco de Puebla
Gregorio de Puebla Salinas
нараджэнне: 10 мая 1655, Mendoza, Cuyo
Juan Ruiz de la Cuesta
вайсковай званне: Cuyo, Maestre de Campo
MARC: Mariana de Vera y Aragón (o Azcorón) , Mendoza, Cuyo, recibió la dote
запіс завяшчання: 1684
каста: 1693, Las Lagunas, El Encon, Cuyo, Encomendero, el cacique del pueblo de indios era don Pascual
смерць: < 1698
Mariana de Vera y Aragón (o Azcorón)
MARC: Juan Ruiz de la Cuesta , Mendoza, Cuyo, recibió la dote
запіс завяшчання: 1719
Juan de Rivas (Cepeda)
вайсковай званне: Capitán
шлюб: María Pardo (o de Puebla y Reinoso)
вайсковай званне: 1693, Mendoza, Cuyo, Alférez
María Silva Villegas
шлюб: Felipe de Puebla , Primer matrimonio de Felipe de Puebla
Josefa Godoy del Castillo
шлюб: Felipe de Puebla , segundo matrimonio de Felipe de Puebla, sin hijos
Felipe de Puebla
шлюб: María Silva Villegas , Primer matrimonio de Felipe de Puebla
шлюб: Josefa Godoy del Castillo , segundo matrimonio de Felipe de Puebla, sin hijos
Beatriz de Puebla
шлюб: Diego Lucero de Tobar , Cuyo
запіс завяшчання: 1708
Унукі

праекты
На іншых мовах