Беларуская лакалізацыя знаходзіцца ў стадыі развіцця. Будзем ўдзячныя любой дапамозе ў яе напаўненні і перакладах з іншых моў.

Joaquin Tritschler y Córdova b. 28 верасня 1879 d. 24 кастрычніка 1906

Зьвесткі зь Радавод

Запіс:289360
Jump to: navigation, search
Joaquín Tritschler y Córdova posando con su hija Carolina en 1905.
Joaquín Tritschler y Córdova posando con su hija Carolina en 1905.
Род Tritschler
Пол мужчына
Поўнае імя
ад нараджэння
Joaquin Tritschler y Córdova
Бацькі

Martin Tritschler (Schwörer) [Tritschler] b. 22 кастрычніка 1814 d. 6 студзеня 1894

Rosa María Córdova y Puig [Córdova] b. 23 лістапада 1843 d. 18 сакавіка 1881

[1]

Падзеі

28 верасня 1879 нараджэнне: Ciudad Serdán, Puebla

прафесія: Administrador de fincas rusticas (Haciendas)

месца жыхарства: Izúcar de Matamoros, Puebla, Hacienda de San Nicolás Tolentino,

лік дзяцей: Una

шлюб:

шлюб: Sixta Santana Aragón [Santana]

10 ліпеня 1892 нараджэнне дзіцяці: Izúcar de Matamoros, Puebla, Carolina Tritschler Santana [Tritschler] b. 10 ліпеня 1892 d. 9 студзеня 1974

24 кастрычніка 1906 смерць: Izúcar de Matamoros, Puebla

Нататкі

Biografía

Joaquín Tritschler y Córdova. Martin y Rosa María, vieron nacer a su segundo hijo el 28 de septiembre de 1869, en la misma calle de las Damas en que naciera su hermano Martin un año antes, e igualmente bautizado por su tío el canónigo Prisciliano Córdova. Se celebró el día 6 de octubre siendo los padrinos sus tíos don Juan Crisóstomo Dávila y doña Dolores Córdova, como consta en el acta correspondiente en los archivos de la Doctrina de San Andrés del año 1869 marcado con el numero 4 a fojas 2 frente, bautizándolo con los nombres de Joaquín Luis María de Jesús Atilano. Joaquín recibio la misma educación elemental que su hermano Martín, es decir, que fuera acolito de la parroquia de San Andrés, siendo su primera educación con las Beneméritas Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul y así mismo haber sufrido el cambio de su educación debido a la expulsión de los religiosos encargados de la educación en San Andrés, esto en virtud de las reformas emprendidas por Lerdo de Tejada en esos años. Cuenta una anecdota familiar que siendo aún niños los hermanos Tritschler, Martin, Joaquín y Alfonso, les preguntaron sus padres que querían ser de grandes a lo que, adelantándose contestó el pequeño Martin "!Yo quiero ser Obispo¡"(1). Esta insignificante anécdota bien pudiera servir para responder el porqué de los dos hermanos mayores, Martin fue el escogido por su padre y su tío Prisciliano para ser llevado a Puebla a continuar sus estudios, quedando Joaquín a los 10 años como el mayor de sus tres hermanos Rosa María, Alfonso y Guillermo ya que Ma. Dolores, Ma. Luisa y el otro Guillermo habían fallecido. Dos acontecimientos más marcarían la vida del pequeño Joaquín: la pérdida de su madre acaecida el 18 de marzo de 1881 cuando tenía aun 12 años y la despedida de su dos hermanos pequeños Alfonso y Guillermo llamados también por su tío Prisciliano a la ciudad de Puebla quienes serian posteriormente enviados a Roma para alcanzar a su hermano Martin en el Colegio Pio Latino Americano. La desintegrada familia solo le queda don Martin y sus hijos Joaquín y Rosa María.

Primer empleo

Durante su adolescencia Joaquín cursó la escuela y asistio a su padre que ya frisaba los 70, y más tarde, a los 19 años, obtenía su primer empleo como oficial de tipografía de la Revista “El Colibrí”, una revista quincenal dedicada a las mujeres de San Andrés. La revista se había fundado un año antes, el 14 de agosto de 1887 con el apoyo económico de algunas distinguidas personas, entre ellos, y sin contar al jefe político Atenógenes N. Carrasco, los señores José Ma. y Basilio Bulnes, quien seria vice cónsul en Estados Unidos y los dos, parientes de la familia de la Casa de la Magnolia; Bernardo Ruiz de Santiago, Antonio y Octaviano Couttolenc hijo del inmigrante francés Joseph Antoine Couttolenc e Ismael Rosains. Joaquín Tritschler vivió durante “La Belle Époque” Sanandreseña que trató de imitar la cultura europea de fines del siglo XIX, y que tuvo como generadora las grandes fortunas que surgieron del sistema económico de haciendas, esto a raíz de la Ley de nacionalizaciones de los bienes eclesiásticos que configuró un latifundismo laico en todo el país. El autor del libro “La casa de la Magnolia historia de familias 1882-1970” Saúl Arellano Montiel destaca en dos capítulos: “Algunas familias de San Andrés” y “Casas con historia” esta casa que fue residencia de doña Carmen y doña Dolores Bulnes “Las Damas de la Magnolia”, hija de Carmen fue el arzobispo Luis Ma. Altamirano y Bulnes entre otras distinguidas personas de esta familia, además la de Manuel M. Flores el insigne poeta, la residencia y haciendas de los Ruiz de Santiago, la casa y haciendas de Isidro Molina, las casas de los hermanos Couttolenc, copropietarios de la inmensa hacienda de San Diego Jalapasco que abarcaba el mismo Pico de Orizaba!, ¡increíble que una montaña haya sido propiedad de una familia!, la de Apolinar Castillo, que fue gobernador de Veracruz, la de Agustín de Corcuera, la de José María Ortiz de la Borbolla donde se hospedó Maximiliano de Habsburgo el 28 y 29 de abril de 1865 para inspeccionar el Ferrocarril Mexicano en construcción, la de la familia Rosainz y la casa Sesma que perteneciera a los insurgentes que ayudaron a Morelos, y en esa lista incluye el autor Arellano a la familia de los Tritschler y Córdova y su residencia de la calle de las Damas n° 10 y la hacienda Santa Ana, propiedad de don Joaquín de Córdova desposándose en la capilla de su hacienda con doña María Rosa Puig Vicente y lugar donde nació doña Rosa María Córdova. Estos mismos apellidos: Ruiz de Santiago Molina y Couttolenc aparecen en las partidas de registros de los diferentes actos civiles y religiosos de la familia Tritschler. En este ambiente demodé, nacarado, sutil y almibarado de la alta sociedad Sanandreseña vivió su infancia y juventud don Joaquín. Como se desprende de la misma revista, el joven Joaquín se presentó ante el Dr. Antonio Carreón, que era el Redactor y Director después de que un incumplido oficial dejara su puesto, como el mismo director dijera a sus lectoras explicando las razones de porque algunos artículos no salían a tiempo, ya que el citado, llegaba tarde o no estaba a la par de la celeridad con la que se redactaban los artículos de los no pocos redactores, –la tipografía en el siglo XIX era una oficio a lo sumo tedioso que recompensaba solo por la gran cultura adquirida–. Su esmero y responsabilidad hacia su trabajo, lo hicieron granjearse no solo la confianza sino las simpatías de su Director. En "Colibrí" se relata el acontecer social y cultural del la pequeña población de San Andrés como de notas de la sección de sociales actuales, acontecimientos de la vida de Chalchicomula a finales del siglo XIX y además incluye artículos de destacadas personalidades de las letras de su tiempo como el Lic. Patricio Carrasco, José Fernández de Lara, el Lic. Ignacio Pérez Salazar y el eminente Dr. Rafael Serrano. El director cuando se refiere a su cajista en la revista lo hace con el apodo de "Tichil" debido quiza a la pronuncición que de niño hacia de su apellido.

Administrador de fincas rusticas

Entre 1889 y 1890 Joaquín renuncia a su trabajo de cajista cuando su padre lo envía con su viejo amigo de Puebla, Sebastián B. de Mier, quien lo emplea en sus proyectos empresariales en expansión de la región al sur de Izúcar de Matamoros. De Mier un rico hacendado quien fuera también ministro plenipotenciario del presidente Diaz en Europa, nombra a Joaquín su administrador general en la hacienda de Tepeojuma, actualmente la “La Galarza”, y de San Nicolas Tolentino ambas de la región cañera de Matamoros. Un censo oficial de la época sirve para apreciar sus dimensiones:

Distancia métrica a Izúcar de Matamoros y habitantes por hacienda(2)
  • Raboso
4000 h. 1213
  • San Nicolás Tolentino
8000 h. 500
  • Tatetla “La Galarza”
4000 h. 430

Joaquín Tritschler se establece en la de San Nicolás Tolentino junto a sus 500 trabajadores permanentes; en el puesto de administrador general, cargo que atendiendo al escalafón jerárquico de las haciendas de aquel entonces, se auxiliaba de un escribiente y varios “mayordomos” o calpixques, (en este libro, Joaquín aparece con algunos de ellos en la hacienda de Tepeojuma, en una fotografía del año 1900). En ese entonces y acaso por la amistad de Sebastián, intimo amigo del presidente Díaz, o por la reciente consagración de su hermano Martin como obispo de Yucatán en la que además estuvo presente doña Carmen Romero Rubio de Díaz, que fuera invitado Joaquín al festejo que por motivo de fin de siglo se celebrara en Palacio Nacional:

El Presidente de la República tiene el gusto de invitar a Ud. para la cena y baile que para recibir el comienzo del nuevo siglo, ofrece a la sociedad mexicana en el Palacio Nacional, la noche del último día del año.
Señor Joaquín Tritschler y Córdova

Don Joaquín además de la administración tenía a su cargo, la contratación y pago de los trabajadores de San Nicolás, carpinteros, herreros, albañiles, alfareros, leñadores etcétera, y los que por la asignación mensual de su salario eran llamados “meseros”: caballerangos, arrieros, vaqueros, pastores y criados, así como los llamados “peones encasillados”, quizá los más numerosos entre los trabajadores residentes de San Nicolás.

Fallecimiento

Joaquín Tritschler falleció sorpresivamente el 24 de octubre de 1906, en la Hacienda de San Nicolas Tolentino, tan repentino fue su deceso que gente que lo acompañaba lo creyeron dormido, dejo huerfana a su única hija Carolina a la edad de 14 años; a Matamoros llegaron sus hermanos Martin, Guillermo y Rosa María para asistir a sus funerales y dispusieron de su herencia a favor de su hija, no pudo hacerlo De Mier que fue informado en Paris del fallecimiento de su amigo y empleado de confianza.


(1) Márquez Montiel, Joaquín, Hombres celebres de Puebla, p. 357 que a su vez cita a Rubio Mañe biógrafo de Martin Tritschler arzobispo de Yucatán. (2) División territorial del Estado de Puebla reformada en 1902, 2ª Edición Oficial, AGEP.

Крыніцы

  1. Velarde Cabrera, Gustavo (2008). Los Arzobispos Martín y Guillermo Tritschler y Cordova, Semblanza Biografica y Genealógica. -

Бліжэйшыя продкі і нашчадкі

Дзяды
Justina Hummel (Winterhalder)
нараджэнне: 21 мая 1797
шлюб: Martin Tritschler
смерць: 10 лістапада 1866
Martin Tritschler
нараджэнне: 23 кастрычніка 1782, Schwärzenbach, Selva Negra de Alemania
шлюб: Justina Hummel (Winterhalder)
шлюб: Fides Schwörer , Friedenweiler
смерць: 12 чэрвеня 1871, Schwärzenbach, Selva Negra de Alemania
Fides Schwörer
нараджэнне: 6 кастрычніка 1784
шлюб: Martin Tritschler , Friedenweiler
смерць: 12 лютага 1847
Joaquín de Córdova y García
нараджэнне: 1794, Murcia, España
шлюб: María de la Luz Loyo
шлюб:
смерць: 1 чэрвеня 1866, Ciudad Serdán, Puebla
María Rosa Puig y Vicente
нараджэнне: 1824, Tudela, Navarra, España
смерць: < 1866, Ciudad Serdán, Puebla
Дзяды
Бацькі
Walburga Tritschler
нараджэнне: 18 лютага 1813
смерць: 21 лютага 1886
Elizabeth Tritschler
нараджэнне: 12 лістапада 1815
смерць: 1 студзеня 1849
Kaspar Tritschler
нараджэнне: 4 студзеня 1817
Helena Tritschler
нараджэнне: 5 мая 1818
смерць: 5 студзеня 1894
Bernhard Tritschler
нараджэнне: 2 ліпеня 1819
смерць: 15 лютага 1836
Thaddäus Tritschler
нараджэнне: 4 лістапада 1820, Schwärzenbach, Selva Negra de Alemania
смерць: 28 снежня 1882
Johann Tritschler (Schwörer)
нараджэнне: 26 снежня 1821
нараджэнне: 31 сакавіка 1857
Fides Tritschler (Schwörer)
нараджэнне: 14 жніўня 1823
нараджэнне: 23 лістапада 1824
Maria Tritschler
смерць: выл. 1825
нараджэнне: 11 студзеня 1825
Maria Tritschler
нараджэнне: 10 сакавіка 1826
смерць: 26 мая 1872
Romanus Tritschler
нараджэнне: 9 жніўня 1829
Vinzenz Tritschler (Schwörer)
нараджэнне: 22 сакавіка 1831
шлюб: Агата Хаас , Friedenweiler
смерць: 22 чэрвеня 1909
Juliana Tritschler (Schwörer)
нараджэнне: 4 студзеня 1828
смерць: 22 жніўня 1840
Martin Tritschler (Schwörer)
нараджэнне: 22 кастрычніка 1814, Schwärzenbach, Selva Negra de Alemania
вайсковай званне: Capitan de la Guardia Nacional durante la guerra de intervencion estadounidense
смерць: 6 студзеня 1894
Prisciliano José de Córdova y Puig
нараджэнне: 2 студзеня 1845, Ciudad Serdán, Puebla
смерць: 10 сакавіка 1889, Hacienda de Amalucan, Puebla, sepultado en la capilla de Guadalupe de la Catedral de Puebla
Brigida Córdova y Puig
шлюб:
смерць: студзеня 1918
Guadalupe Córdova y Puig
шлюб:
шлюб: Enrique Freyría
смерць: 16 снежня 1922
María Córdova y Puig
смерць: 16 лістапада 1924
Rosa María Córdova y Puig
нараджэнне: 23 лістапада 1843, Ciudad Serdán, Puebla
смерць: 18 сакавіка 1881, Ciudad Serdán, Puebla
Бацькі
 
== 3 ==
Martín Tritschler y Córdova
нараджэнне: 26 мая 1868, Ciudad Serdán, Puebla
смерць: 15 лістапада 1942, Mérida (México), Yucatán, Sepultado en la Catedral de Yucatán
Rosa María Tritschler y Córdova
нараджэнне: 28 верасня 1870, Ciudad Serdán
тытул: Madre Superiora de la Casa de Caridad de San Felipe en Guadalajara Jal.
смерць: 18 студзеня 1908, Guadalajara (México)
María Dolores Tritschler y Córdova
нараджэнне: 1 красавіка 1872
смерць: < 1880
María Luisa Tritschler y Córdova
нараджэнне: 25 ліпеня 1873, Murió siendo niña
Alfonso Tritschler y Córdova
нараджэнне: 12 верасня 1874
смерць: 28 ліпеня 1904
Guillermo Tritschler y Córdova
нараджэнне: 6 чэрвеня 1878, Ciudad Serdán
смерць: 29 ліпеня 1952, Monterrey, N.L.
Joaquin Tritschler y Córdova
нараджэнне: 28 верасня 1879, Ciudad Serdán, Puebla
прафесія: Administrador de fincas rusticas (Haciendas)
месца жыхарства: Izúcar de Matamoros, Puebla, Hacienda de San Nicolás Tolentino,
лік дзяцей: Una
шлюб:
шлюб: Sixta Santana Aragón
смерць: 24 кастрычніка 1906, Izúcar de Matamoros, Puebla
== 3 ==
Дзеці
Carolina Tritschler Santana
нараджэнне: 10 ліпеня 1892, Izúcar de Matamoros, Puebla
шлюб:
шлюб: Juan Granda
шлюб: Samuel Pinto Díaz
смерць: 9 студзеня 1974
Дзеці
Унукі
Elvira Cabrera Franco
нараджэнне: 13 чэрвеня 1930, Tlatlauquitepec, Puebla, México
шлюб:
шлюб: Mariano Velarde Tritschler
смерць: 15 лістапада 2009, Texcoco, Edo. de México
Mariano Velarde Tritschler
нараджэнне: 1 снежня 1932, Puebla, México
шлюб:
шлюб: Elvira Cabrera Franco
смерць: 23 лютага 1993, Puebla, México
Rosa María Granda Tritschler
нараджэнне: 3 ліпеня 1916
шлюб:
шлюб: Хосе Баррьентос Рейес
смерць: 6 ліпеня 1987
Margarita Chávez Elizálde
нараджэнне: 22 лютага 1924, Torreón Coahuila
шлюб: Jorge Pinto Tritschler
Jorge Pinto Tritschler
нараджэнне: 10 лістапада 1920, Puebla, México
шлюб:
шлюб: Margarita Chávez Elizálde
Ana María Velarde Tritschler
нараджэнне: 21 студзеня 1929
шлюб:
шлюб: José Huerta Marín
Carlos Manuel Velarde Tritschler
нараджэнне: 19 чэрвеня 1930
шлюб: Adoración Paredes Femat
Maria Cristina Velarde Tritschler
нараджэнне: 9 верасня 1936
шлюб: Miguel Candia Hernández
María del Carmen Pinto Tritschler
нараджэнне: 14 снежня 1923
шлюб: Salvador Flores Ángel
Унукі

праекты
На іншых мовах